A diferencia de Twitter, Heello ofrece a los usuarios la posibilidad de extenderse más en sus mensajes, al permitir la escritura de hasta 200 caracteres. Por esta razón, los cibernautas se preocuparán en menor medida por la concisión.
La red social sigue la misma línea que el ya popular Twitter. Según su carta de presentación publicado en su página web, Heello es una red abierta en tiempo real que permite compartir con otros usuarios aquello “qué está pasando”. También sirve para colgar fotos, videos y compartir la ubicación a través de “check ins”.
No obstante, los contenidos subidos a Heello aparecen directamente en el timeline. Asimismo, ha impuesto diferentes denominaciones. Por ejemplo, un tuit se convierte en un ping, un retuit pasa a ser echo y un follower (seguidor) es un listener.
Tal como ha explicado Heello en su cuenta de Twitter, curiosamente se ha creado una, se ha visto en la necesidad de renovar sus servidores ante la cantidad de personas que se han animado a registrarse.