comunicarse sin costo con amigos, familiares y conocidos.
empresas de software ofrezcan sus propias aplicaciones para llamar y enviar
mensajes sin recurrir en gastos de abono.
enviados a través de Internet. Lo mismo sucede con llamadas de video y voz que
se transmiten sobre el denominado protocolo IP.
del servicio de datos que se contrate y permita el móvil, pues si se trata de
una conexión 2G será mejor realizarla por medio de una red Wi-FI, para evitar
una mala comunicación.
en las tiendas de aplicaciones se encuentran numerosas opciones. A continuación,
las siete más importantes del momento.
al igual que Skype, realizar llamadas vía VoIP (Voice Over IP, es decir,
envío de voz por Internet). Como opción extra, la aplicación también soporta el
protocolo SIP (Session Initiation Protocol), muy utilizado en el mercado
corporativo de las centralitas de telefonía IP; también da soporte a centralitas
Asterisk.
de manera
similar a WhatsApp, pero lo interesante aquí es que la propuesta tiene una
versión para Java, por lo que se pueden enviar mensajes gratis también desde
celulares económicos de gama baja.
Al igual que WhatsApp, esta aplicación
agregará automáticamente
los contactos almacenados en el móvil. Aquí también
el único gasto que debemos considerar es la conexión con Internet si no
disponemos de Wi-Fi, ya que la cantidad de mensajes que se pueden enviar
utilizando la plataforma Okeyko es ilimitada y sin cargo.
Skype
también puede ser utilizada en dispositivos móviles. Skype sirve para realizar
llamadas de voz y sus posibilidades se ven incrementadas gracias a su
aplicación para los escritorios de Windows, Mac y Linux. Además, contratando un
plan de abono, Skype se puede usar para hacer llamadas a teléfonos fijos y
celulares a precios reducidos.
Se trata de una aplicación similar a Line, que
permite el envío y recepción de mensajes sin cargo, así como la realización de
llamadas de voz. Es posible personalizar el fondo del área de chat, algo que
agrega estilo propio a las conversaciones (y uno de los plus de WhatsApp). Viber
incluye también un sistema de geolocalización de manera tal que nuestros
contactos sabrán exactamente dónde nos encontramos en el momento de
contactarlos.
sistema PTT (Push To Talk), de manera que simula la utilización de un
sistema
de radiocomunicaciones.
La principal ventaja radica en que,
como las llamadas no son en tiempo real, ofrece un buen desempeño aun si se
utiliza con conexiones 3G. Está disponible para celulares Blackberry, iPhone y
Android.
LINE
Su principal ventaja es que, a diferencia de WhatsApp (que se paga después del
primer año), es gratuita. Desde su interfaz limpia y ágil permite no sólo el
envío de mensajes sin cargo, sino que se pueden realizar llamadas de voz, sin
costo. En las pruebas realizadas, las llamadas tuvieron un buen desempeño
utilizando la conexión Wi-Fi aunque, si se depende de la conexión 3G, es posible
experimentar algunos cortes.
utilizados de Internet. Con sólo instalar este programa se pueden sincronizar
las cuentas de Facebook, Twitter y Google Talk, montando de esta manera una gran
sala de chat. Además, el programa permite el envío de archivos y la posibilidad
de realizar llamadas sin cargo. Desde hace algunos años, Nimbuzz cosecha una
gran comunidad de usuarios gracias a que la aplicación está disponible para
celulares con Android, iOS (iPhone), Blackberry, Nokia, Java, Windows Phone, PC
y
Mac.