220 millones de fotos en el último año.
circula? Sepa cómo descubrirlo y controlar la exposición.
Internet sigue siendo un fenómeno al que poca atención se presta. Para todos es
sabido que la &lsquogasolina&rsquo de toda esta revolución son los datos
de los usuarios.
se paga tanta gratuidad (mapas, buscadores, apps , redes sociales, etc.), bien
sea de manera tácita o directa. Alrededor de un 25 por ciento de la población
mundial usa alguna red social: Facebook cuenta con 1.100 millones de usuarios,
Twitter con 250 millones y Linkedin tiene 150 millones de inscritos, por
mencionar algunos datos.
quienes generarán ingresos por 17.000 millones de dólares para este 2012, según
Gartner, la mayoría de ellos (80 por ciento) provenientes de la publicidad, es
decir, de anuncios que se ubican y comercian según la información que la misma
gente entrega a los portales sociales.
Por ello, la cantidad de
información personal que circula en línea, sin control, al descubierto y, a
veces en total desconocimiento de los usuarios, es abrumadora.
( www.iwf.org.uk ) mostró que existen sitios pornográficos que se surten con
fotos eróticas o privadas que personas del común postean en sus perfiles
sociales.
redes sociales, las cuales terminaban en sitios de pornografía.
dónde terminarán las fotos que se publican en Facebook’, señaló Brian Foster, de
McAfee, empresa que ofrece, precisamente, una app gratuita para evitar que
personas no autorizadas puedan ver, copiar, guardar o imprimir las fotos de un
usuario en esa red social. Se instala sin costo desde Facebook directamente,
buscando McAfee Social Protection.
gratuitas para Windows, Mac y móviles, todas de seguridad y prevención. Ingrese
a su perfil de Facebook y luego digite esta dirección en el navegador: :
tinyurl.com/8j7kuz7.
datos suyos que existen en la Red.
Al entrar
dé clic en &lsquoIniciar&rsquo. El sistema analiza su navegador para al
final informar qué tipo de datos suyos son púbicos; cuáles aplicaciones los
comparten; qué sitios web tienen y rastrean a diario sus actividades en línea,
etc. Al dar clic en el botón &lsquoFix&rsquo el sitio arregla la
configuración en cada caso. Es posible que deba digitar a diario sus
contraseñas, usuarios, etc., de manera manual.
En esta dirección podrá
definir cómo quiere que aparezca su nombre en los resultados de búsqueda de
Google. Debe digitar el mismo nombre que usa en Facebook, una dirección a la que
desea enviar a quienes le busquen en Google (puede ser su blog, página personal,
perfil de Twitter, FB, etc.) y una breve descripción suya o de su página. Este
resultado aparecerá en primer lugar en Google cuando alguien busque su
nombre.
Google y sus servicios
relacionados (Youtube, Mapas, etc.), son sin duda los más usados. En
www.google.com/dashboard podrá controlar cómo se comparten y controlan sus datos
en los servicios de Google. En la opción &lsquoPresencia en
Internet&rsquo podrá gestionar qué datos suyos, páginas relacionadas, etc.,
quiere que se vean o no en Internet. También configurar alarmas cuando aparezca
información personal suya en línea.