Evite convertir su cuenta en emisor de
mensajes basura.
mensajes basura.
El spam o mensajes basura que tantos dolores de cabeza nos han generado,
atiborrando nuestra bandeja de correo electrónico con información de productos
poco interesantes o con mails maliciosos que quieren robar nuestra información
personal y datos, también están presentes con fuerza en Twitter.
atiborrando nuestra bandeja de correo electrónico con información de productos
poco interesantes o con mails maliciosos que quieren robar nuestra información
personal y datos, también están presentes con fuerza en Twitter.
Además de los trinos que inundan las líneas de tiempo en Twitter con datos
comerciales hay otras prácticas de mal gusto que convierten a las personas
en
spammers, personajes que se la pasan enviando trinos para vender algo,
reproduciendo mensajes comerciales y que pegan un ‘tuit’ con menciones a
distintas personas, hasta 20 y 30 veces en un minuto, hablando de un mismo tema,
producto, servicio o proyecto.
comerciales hay otras prácticas de mal gusto que convierten a las personas
en
spammers, personajes que se la pasan enviando trinos para vender algo,
reproduciendo mensajes comerciales y que pegan un ‘tuit’ con menciones a
distintas personas, hasta 20 y 30 veces en un minuto, hablando de un mismo tema,
producto, servicio o proyecto.
Estos comportamientos, invasivos y agresivos, alejan a los seguidores,
quienes terminan por dar un paso al costado y dejan de seguir esas cuentas que
poco o nada aportan y que sí generan malestar al ocupar la pantalla de los
equipos con basura.
quienes terminan por dar un paso al costado y dejan de seguir esas cuentas que
poco o nada aportan y que sí generan malestar al ocupar la pantalla de los
equipos con basura.
Además de los spammers también existen los trolls, estos se caracterizan por
publicar trinos provocadores, irrelevantes, soeces y hasta fuera de lugar con la
intención de molestar, así lograr atención producto del enfado y el
enfrentamiento de otros.
publicar trinos provocadores, irrelevantes, soeces y hasta fuera de lugar con la
intención de molestar, así lograr atención producto del enfado y el
enfrentamiento de otros.
Para librarse de estos, que pueden ser igual o más intensos que
los
spammers, la red social ofrece la posibilidad de bloquearlos o
denunciarlos como spam.
los
spammers, la red social ofrece la posibilidad de bloquearlos o
denunciarlos como spam.
En casos extremos, en los que se presente acoso, amenazas y extorsión de un
perfil, la Policía o la Dijín ofrecen perfiles en Twitter para recibir denuncias
de este tipo: @policiacolombia y @CAI_VIRTUAL_.
perfil, la Policía o la Dijín ofrecen perfiles en Twitter para recibir denuncias
de este tipo: @policiacolombia y @CAI_VIRTUAL_.
Si muchos usuarios bloquean o reportan una cuenta, Twitter puede cerrarla
según sus términos y condiciones.
según sus términos y condiciones.
A continuación, algunos consejos y trucos útiles para interactuar de manera
correcta en Twitter y evitar ser o caer en prácticas molestas:
correcta en Twitter y evitar ser o caer en prácticas molestas:
1. Reporte las cuentas ‘spam’
Ingrese a ‘Ajustes’ -símbolo de piñón-, dé clic en ‘Ayuda’ y luego en
‘Reportar violaciones’. Al entrar encontrará la opción ‘Cómo reportar por ‘spam’
en Twitter’, siga los pasos y libérese de esa cuenta que lo tortura.
‘Reportar violaciones’. Al entrar encontrará la opción ‘Cómo reportar por ‘spam’
en Twitter’, siga los pasos y libérese de esa cuenta que lo tortura.
2. Trinar para denunciar usuario
Otra forma de denunciar es seguir a las cuentas de @ayuda o @spam, las cuales
seguirán a los usuarios inmediatamente. Envíe un mensaje directo (DM) explicando
las razones para que bloqueen o borren la cuenta ‘spam’.
seguirán a los usuarios inmediatamente. Envíe un mensaje directo (DM) explicando
las razones para que bloqueen o borren la cuenta ‘spam’.
3. Bloquee un perfil en pocos pasos
Ubique la opción de ‘Block o Bloquear’ en el perfil del usuario. Esta se
encuentra donde se sigue o deja de seguir a alguien. Actívela y no recibirá
trinos de ese usuario. Twitter queda con el reporte de la acción y si varias
personas la repiten cancelarán la cuenta.
encuentra donde se sigue o deja de seguir a alguien. Actívela y no recibirá
trinos de ese usuario. Twitter queda con el reporte de la acción y si varias
personas la repiten cancelarán la cuenta.
4. No tuitee por duplicado
Es incómodo leer lo mismo una y otra vez. Eso llevará a que sus seguidores
utilicen el botón de ‘unfollow’ para no saber más de usted.
Si crea o utiliza
perfiles diferentes para publicar repetidamente lo mismo, Twitter puede
cerrarlos.
utilicen el botón de ‘unfollow’ para no saber más de usted.
Si crea o utiliza
perfiles diferentes para publicar repetidamente lo mismo, Twitter puede
cerrarlos.
5. Que sus enlaces no engañen
Publicar enlaces que llevan a sitios o información diferente a la que se
anuncia en un trino genera desconfianza entre los seguidores. La cuentas pueden
ser reportadas y bloqueadas si la información es maliciosa o tiene fines
comerciales.
anuncia en un trino genera desconfianza entre los seguidores. La cuentas pueden
ser reportadas y bloqueadas si la información es maliciosa o tiene fines
comerciales.
6. Sea inteligente al comunicarse
No mencione a un usuario con el mismo mensaje. Seguir y dejar de seguir a
alguien para llamar su atención es de mal gusto. La línea de tiempo de Twitter
no se debe utilizar para chatear, para eso existen los ‘Mensajes Directos’.
alguien para llamar su atención es de mal gusto. La línea de tiempo de Twitter
no se debe utilizar para chatear, para eso existen los ‘Mensajes Directos’.