Consultorías Tecnológicas

shape
shape
shape
shape
shape
shape
shape
shape

consultorías tecnológicas

En la consultoría tecnológica ofrecemos un servicio integral de asesoramiento, diseño, implementación y gestión de soluciones informáticas en su hardware y software. Nuestro objetivo es ayudarlos a mejorar su eficiencia, competitividad e innovación mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Una consultoría tecnológica puede especializarse en diferentes áreas, como desarrollo de software, seguridad informática, inteligencia artificial, big data o cloud computing, entre otras. Obtenga un rendimiento de la inversión en informática gracias a una orientación específica. Comercial especializado en hardware, software, servicios y asistencia informática. Arquitecturas y Tecnologías para ser analizada y que ofrezcan el mayor grado de rentabilidad.

Actualización

Actualización

Las empresas deben estar con sus equipos de cómputo actualizados, de igual forma los programas con los cuales cuenta la empresa, no siempre lo último en tecnología es lo mejor, se debe hacer un estudio de necesidades. Las empresas deben actualizar los sistemas operativos y programas administrativos para todos los computadores con el fin de mejorar la operación y seguridad al interior de la compañía. De igual forma los empresarios deben presupuestar los gastos que se generan en el año sobre toda su plataforma tecnológica (portátiles, equipos de escritorio, tintas, redes, mantenimientos etc.)

Cambios de RAM
Disco Duro
Licencia de venta
Venta de equipos
Capacitación

Capacitación

Es necesario que los empleados estén capacitados en las diferentes herramientas como programas que usan comúnmente en la empresa. Algunos de estos programas son: Sistema operativo, programas ofimática (Ej.: Word, Excel, PowerPoint), administrativos, contables, producción, de gestión etc.

VideoConferencias VS Procesos
Capacitaciones
Mantenimiento de Equipos de Cómputo

Mantenimiento de Equipos de Cómputo

El mantenimiento de equipos de cómputo es aquel que debemos realizar al computador, impresora, redes, servidores etc., cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas. El período de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecuta, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si son equipos nuevos o usados), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.

Diagnóstico de Hardware
Inventario de cada Equipo
Visitas técnicas
Licenciamiento

Licenciamiento

Las empresas deben tener los programas que utilizan debidamente autorizados o licenciados para el correcto funcionamiento. Hay que tener en cuenta que hay programas que requieren de un pago para poder utilizarlos, hay otro tipo de programas que son libres y/o gratuitos que tienen licencia tipo GNU/GPL que es de libre distribución. Las empresas usan programas como sistemas operativos, programas ofimática, administrativos, contables, producción, de gestión etc.

Asesorías
Verificación de Legalidad
Seguridad Informática

Seguridad Informática

La seguridad informática consiste en asegurar que los recursos del sistema de información (material informático o programas) y la plataforma tecnológica general (portátiles, redes, equipos de escritorio, impresoras, servidores etc.) de una organización sean utilizados de la manera que se planeó y que el acceso a la información allí contenida, así como su modificación, sólo sea posible a las personas que se encuentren acreditadas y dentro de los límites de su autorización.

Políticas de Seguridad
Auditorias
Mantenimiento de Programas de la Empresa

Mantenimiento de Programas de la Empresa

El mantenimiento a los programas es básicamente las actualizaciones constantes que nos brinda el proveedor de los diferentes programas que tiene la empresa, con el fin de mejorar los procesos al interior de las compañías. Por otro lado el proveedor de software debe estar atento a los posibles bloqueos, defectos de funcionamiento y acompañamiento en la solución de problemas que puedan presentarse. Hay empresas que debido a sus tamaños (grandes y medianos) tienen al interior personal para estas funciones. (pero por tiempo no alcanzan a hacer una labor adecuada).

Diagnóstico de Software
Visitas técnicas
Inventario de Software
Planes de Contingencia

Planes de Contingencia

Un plan de contingencia es un instrumento práctico de gestión para el buen manejo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el dominio del soporte y el desempeño empresarial. Es necesario que las compañías creen copias de seguridad de la información (Administrativa, Contable y de Planeación estratégica de índole general), almacenadas fuera de la empresa en un lugar seguro y en la NUBE.

Capacitaciones
Copias de Seguridad
Auditoría a las copias
Backup en la Nube
Redes

Redes

Una red de computadoras, o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. Las empresas deben tener una red bien instalada y configurada, ya que de ella depende el buen desempeño de cada uno de los integrantes de la empresa

Intranet
Red Wi-Fi
Red Eléctrica
Red de Voz
Servicios de Internet

Servicios de Internet

Las empresas deben estar conectadas con el mundo, y la mejor manera es usar internet como canal de comunicación y contenidos actualizados, donde clientes internos, externos y proveedores, podrán interactuar de forma ágil y segura. Es la mejor vitrina que pueden tener los empresarios para llegar con sus productos y/o servicios a cualquier parte del mundo. Uno de los servicios de internet que está siendo utilizado cada vez más con éxito y bajando costos a las empresas es el uso de telefonía a través de internet, comúnmente llamado telefonía IP (Internet protocol).

Creación Página Web
Creación Aplicativo Web
Hosting
Dominio

  • Protección de Energía

    Cada uno de los equipos de cómputo principales como: computadores, portátiles, impresoras, servidores etc. de la empresa deben contar con algún sistema de protección para el correcto funcionamiento de la energía que entra a estos dispositivos electrónicos. Los cambios de energía hacen daño a la plataforma tecnológica de la empresa ya que los circuitos internos se desgastan o dañan. Algunas de las protecciones son: polo a tierra, reguladores de voltaje, red de energía regulada, mayas eléctricas en tierra, pararrayos etc.

  • Procesos

    Los procesos de la compañía se deben definir ya que es importante dejar por escrito (ojala dejar formato digital) todos los procesos existentes como compras, facturación, tesorería, operaciones de la empresa etc. De igual forma la empresa debe documentar cada una de las áreas que tiene dentro de su compañía, debe tener manual de funciones de procesos etc. Todo es con el fin de reducir tiempos al reestructurar la forma de hacer las cosas en cada empresa.

  • Sistemas de Información

    Son las diferentes formas de sistematizar procesos que funcionan en la empresa, los cuales son operados por personas que interactúan constantemente. Según el nivel de sistema de información que tenga la empresa podría o no ser más productiva, como ejemplo de ello tenemos empresas que todavía facturan a mano y llevan un reporte de ventas en cuadernos con fechas, esto es un sistema de información muy lento y poco evolucionado, la idea es que las empresas tengan software (programas de cómputo) que puedan AUTOMATIZAR las diferentes labores realizadas al interior y exterior de las empresas.

  • Planes de contingencia

    Un plan de contingencia es un instrumento práctico de gestión para el buen manejo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el dominio del soporte y el desempeño empresarial. Es necesario que las compañías creen copias de seguridad de la información (Administrativa, Contable y de Planeación estratégica de índole general), almacenadas fuera de la empresa en un lugar seguro y en la NUBE.